La contratación de oficinas en el 22@ representó en el 2022 el 23% de la contratación total de oficinas en Barcelona, y hasta el 85% de estas operaciones son de edificios de nueva generación, alta calidad y sostenibles
La asociación 22@Network BCN ha reunido esta mañana al sector inmobiliario del distrito 22@ para analizar la evolución de las oficinas, tanto desde el punto de vista del mercado, como de su gobernanza y gestión, así como concepto de cultura corporativa. En el acto, han participado Cushman & Wakefield y NTT Data.
Enric Urreta, presidente del 22@Network BCN ha destacado durante la bienvenida del acto la necesidad de abordar el debate desde una mirada muy amplia, entendiendo el distrito como un “espacio en que poder vivir y trabajar”.
Urreta ha reivindicado que “la guerra actual del mercado de oficinas en el 22@ no es atraer el talento, sino retenerlo”. Por ello, ha centrado su intervención en el imperativo de la administración de adaptar el distrito a las necesidades actuales de las empresas y de sus trabajadores con ofertas de ocio, de educación, conexión y fiscalidad adecuadas para consolidar la inversión y el talento.
En este sentido, Javier Bernades, presidente de la Comisión de urbanismo y territorio del 22@Network BCN y socio internacional y miembro del consejo de Cushman & Wakefield España, ha destacado la manera en que la pandemia supuso un cambio de paradigma que ha situado a las personas en el centro, hecho que ha afectado al sector desde la oferta y la demanda. Por ello, actualmente hasta el 85% de la contratación de oficinas es de generación nueva, edificios de clase A, de primera calidad.
Cristina Rión, Directora Real Estate & Workplace NTTDATA EMEAL, ha destacado cómo el cambio de paradigma intervino en el proceso decisorio de NTT Data para su nueva sede, que buscaba “generar comunidad, dar pie a la interacción espontánea, facilitar la colaboración y la formación, así como comunicar e interactuar, de forma más fluida” que a través de las plataformas digitales.
Este hecho, además, se acentúa debido a las crecientes exigencias medioambientales de la comunidad inversora y de los potenciales ocupantes. Según Bernades, la sostenibilidad acelera la obsolescencia de los edificios, de modo que el distrito 22@ deberá afrontar el reto de solventar qué hacer con aquellas oficinas que no se puedan adaptar a normativas y exigencias.
Por otro lado, con la irrupción del teletrabajo Bernades apunta que, si bien la presencialidad ha vuelto prácticamente a los niveles de ocupación pre-pandémicos, lo ha hecho en menor medida en el distrito 22@ debido a la idiosincrasia del sector tecnológico, motivo por el cual existe hoy en día un desajuste entre la oferta y la demanda.
Pese a ello, la contratación de oficinas en el 22@ representó en el 2022 el 23% de la contratación total de oficinas en Barcelona, y ello se debe actualmente principalmente al aterrizaje internacional de nuevas empresas.
Con vistas al 2023, las previsiones de Cushman & Wakefield apuntan a que, si bien este desajuste sitúa al mercado inmobiliario actualmente en un ciclo de recesión, “pero no de crisis”, la inmobiliaria prevé que el mercado se recupere de cara al segundo semestre de 2023, cuando el contexto socioeconómico y político sea más estable. A esto, Bernades ha añadido la posibilidad de que este año seamos testigos de operaciones de venta de suelo, hecho que “refleja confianza en el mercado a largo plazo”, algo que el sector valora muy positivamente.
Por último, Bernades ha sido crítico con la gobernanza y gestión del consistorio actual sobre la transformación y dinamización del 22@, argumentando la necesidad de que el ayuntamiento de Barcelona aumente la financiación de la oficina 22@ para su operatividad plena y piense sobre el desarrollo del 22@norte en clave estratégica.
Durante el transcurso de las intervenciones se han reiterado las alusiones a la administración local, con quien la asociación 22@Network BCN se encuentra en vías de diálogo, evidenciando la clara dependencia del 22@ hacia el ayuntamiento, motivo por el cual las elecciones de mayo serán importantes.
INFORMACIÓ BÀSICA SOBRE PROTECCIÓ DE DADES
Segons el RGPD, informem que les seves dades de caràcter personal s’inclouran en un fitxer de dades personals el responsable i titular del qual és l’Associació d’Empreses i Institucions 22@ Barcelona, amb la finalitat de mantenir un directori d’empreses i entitats relacionades amb el Poblenou i per fer-li arribar nformació del seu interès, i no seran cedides a cap persona o empresa, ni es tractaran fora d’aquestes finalitats sense el seu consentiment. Té dret a exercir els seus drets d’accés, rectificació, oposició, limitació, portabilitat a través de comunicació dirigida a l’adreça electrònica info@22network.net (adjuntant còpia del DNI). Té dret a presentar una reclamació a l’Agencia Española de Protección de Datos quan ho considereu oportú. Més informació de la nostra Política de Privacitat a link.
Comentaris