per Secretaria Tècnica,
La edición número 168 del 22@Breakfast celebrado ayer, 24 de noviembre en el nuevo Hub de Innovación de la UOC, constituyó el último desayuno de 2022 donde aprender y discutir, junto a la administración, expertos y socios, acerca de los retos y tendencias de la movilidad avanzada en el marco de la ciudad de Barcelona, y sobretodo, del distrito 22@.
Marta Aymerich, Vicerrectora de Planificación Estratégica e Investigación de la UOC, fue la encargada de hacer la apertura del acto, mostrándose enormemente agradecida de poder ofrecer el recientemente inaugurado hub de innovación para generar un espacio en que generar y transmitir conocimiento humano y tecnológico.
Del mismo modo, Enric Urreta, presidente de la asociación 22@Network BCN recibió emotivamente a todos los asistentes y agradeció a los ponentes su participación en el acto.
En relación a la temática que guiaba este Breakfast, Urreta reiteró el interés y apuesta de la asociación por generar un impacto positivo en el distrito para que devenga un lugar agradable y sostenible en el que vivir, trabajar y estudiar. Con este objetivo, el presidente anunció a los asistentes el diálogo próximo entre el 22@Network BCN y los candidatos municipales para 2023 para establecer compromisos con los mismos que permitan planificar, presupuestar y ejecutar las inversiones pendientes y las nuevas iniciativas que garanticen un 22@ adaptado a la nueva agenda urbana del siglo XXI, enfatizando en el equilibrio social, económico y medioambiental. Para ello, tendió la mano al principal actor clave, el Ayuntamiento de Barcelona, que durante veinte años ha mantenido el compromiso, el vínculo y el apoyo que ha estado necesario para hacer del 22@ el distrito tecnológico, emprendedor, innovador y sostenible del Sur de Europa.
En primera instancia intervino Silvia Casorran, adjunta a la gerencia del arquitecto jefe de Barcelona y consejera de movilidad y accesibilidad del distrito de Sant Martí. Silvia, que trabaja con vocación para mejorar la realidad del barrio desde el Ayuntamiento de Barcelona, dió inicio al Breakfast con el apartado de Update para hablarnos de los principales proyectos que está llevando a cabo el Ayuntamiento para afrontar el reto de conseguir una movilidad eficiente y sostenible en un espacio público limitado, pero que aún así, debe ser habitable y resiliente. En este sentido, Casorran destacó que “en el caso de Barcelona nos encontramos con dos problemáticas principales: una densidad de vehículos muy alta y una falta muy grande de zonas verdes. Esto tiene graves implicaciones para la salud, física y mental, así como para el medioambiente”.
En segunda instancia intervino John Ramirez, Supervisor & Site Manager ITK Engineering, una empresa internacional referente en ingeniería digital que día tras día suma esfuerzos para mantener al 22@ como ecosistema líder en innovación. Es por ello que ITK Engineering ha sido seleccionada como empresa innovadora del mes del distrito.
John destacó la manera en que “el sector cambia de forma acelerada, puesto que elementos como la conectividad y los sistemas de electrificación y de automatización añaden mucha complejidad al sector de la movilidad avanzada”. Por el mismo motivo, Ramirez destacó la necesidad de incorporar el Big Data o la Inteligencia Artificial en los sistemas y servicios de movilidad para cumplir con los objetivos climáticos, garantizar la seguridad de los viajeros y crear una experiencia de movilidad para todos nosotros.
Para concluir el acto y antes de proceder al almuerzo, Isabel Sabadí, Directora del 22@Network BCN, presentó las últimas novedades del distrito y de la asociación, entre las cuales celebró la adhesión de tres nuevos socios: Consultores Immobiliarios Forcadell, Talent Garden, ConstruNext, ASPY, Fundació Joia y Big Bloom, a quienes ha dado la bienvenida.
INFORMACIÓ BÀSICA SOBRE PROTECCIÓ DE DADES
Segons el RGPD, informem que les seves dades de caràcter personal s’inclouran en un fitxer de dades personals el responsable i titular del qual és l’Associació d’Empreses i Institucions 22@ Barcelona, amb la finalitat de mantenir un directori d’empreses i entitats relacionades amb el Poblenou i per fer-li arribar nformació del seu interès, i no seran cedides a cap persona o empresa, ni es tractaran fora d’aquestes finalitats sense el seu consentiment. Té dret a exercir els seus drets d’accés, rectificació, oposició, limitació, portabilitat a través de comunicació dirigida a l’adreça electrònica info@22network.net (adjuntant còpia del DNI). Té dret a presentar una reclamació a l’Agencia Española de Protección de Datos quan ho considereu oportú. Més informació de la nostra Política de Privacitat a link.
Comentaris