Subscríbete a la newsletter


INICIATIVA “EFECTO TALENTO”: EL 22@NETWORK BCN QUIERE CONECTAR A 200 PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD CON LAS EMPRESAS DEL DISTRITO 22@

Catherine Antheunissens,

La asociación hace un llamamiento al sector empresarial a participar en un programa de formación y acompañamiento profesional para resolver la carencia de talento al distrito

La asociación de profesionales del distrito 22@ anunció ayer la puesta en marcha de la iniciativa “Efecto Talento”, una beca que persigue impulsar el desarrollo, las competencias y las habilidades tecnológicas de las personas en situación de vulnerabilidad del distrito 22@, promovida por las Comisiones de ODS, Talento, Mujeres en Valor y Innovción-Industria 4.0.

Enric Urreta, presidente del 22@Network BCN, destaca la manera en que "Efecto Talento" forma parte de la contribución que quiere llevar a cabo la asociación como agente activo y dinamizador de la transformación del 22@ desde una perspectiva holística. 

De acuerdo con los datos recogidos por la asociación, el 80% de las empresas del distrito 22@ manifiesta una carencia de talento. Por este motivo, Iolanda Triviño, Presidenta de la Comisión de Talento, defiende “Efecto talento” como la apuesta del 22@Network BCN para aunar las dos caras del distrito 22@: la innovación empresarial y la vulnerabilidad, la brecha digital y la desigualdad social.

En este sentido, Urreta explica cómo el programa busca fomentar las sinergias entre el tejido social, productivo y educativo del 22@ a la vez que “resolver carencias, generar oportunidades, y contribuir en el proceso de desarrollo del 22@ teniendo en cuenta las múltiples realidades que aglutina”.

Según la Presidenta de la Comisión de ODS de la asociación, Natalia Valenzuela, el programa nace de los valores defendidos por la asociación, la responsabilidad social corporativa y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) compartidos con sus miembros.

El objetivo de la asociación es atender 200 personas hasta finales de año para hacer la evaluación competencial en base a las necesidades que se plantean en el distrito, apoyando y acompañando a perfiles que les faltan recursos para desarrollar su talento.

Según Valenzuela, “existe una necesidad en el distrito y se disponen de las herramientas para la puesta en marcha del proyecto”, pero hace falta el compromiso del sector empresarial, motivo por el cual la asociación hace un llamamiento a la participación de las empresas asociadas. 

Inetum es una de las empresas involucradas en el proyecto. La directora de la oficina en Cataluña, Susana Prado, ha reiterado que se trata de una iniciativa de doble objetivo y de beneficio común: persigue, por un lado, impulsar el desarrollo competencial de aquella población vulnerable con interés a redirigir su carrera profesional o reincorporarse al mundo laboral, y por otro lado, solucionar las carencias del sector empresarial, traccionar el distrito y desde su experiencia, con acciones como esta, voces la impacto directo a las familias. “Cuando haces acciones como estas desde la empresa, y voces con tus propios ojos la transformación en las vidas de las personas y sus familias, te das cuenta cómo de importante es dar estas oportunidades", declara Prado.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies