Subscriu-te a la newsletter


DIAGONAL MAR RECUPERA VISITANTES TRAS COVID Y LLEGARÁ A 17 MILLONES EN 2023

Irene Codina,

El centro comercial Diagonal Mar prevé recuperar este año la afluencia prepandemia y cerrar 2023 con unos 17 millones de visitantes, gracias a la vuelta del turismo internacional a Barcelona y a la recuperación del negocio de congresos.

EFE

El centro comercial Diagonal Mar prevé recuperar este año la afluencia prepandemia y cerrar 2023 con unos 17 millones de visitantes, gracias a la vuelta del turismo internacional a Barcelona y a la recuperación del negocio de congresos.

Según ha explicado a Efe la gerente de Diagonal Mar, Nina Kavaliova, el centro comercial cerró 2022 con un incremento del 32 % en número de visitantes y un 40 % más de facturación, aunque todavía no alcanzó las cifras del año 2019, el último antes del inicio de la pandemia, debido a la falta de turistas que registró la ciudad durante los primeros meses del año.

Durante 2022, Diagonal Mar registró un 2,5 % menos de ventas respecto a 2019 y un 14 % menos de afluencia, "en consonancia con el resto del sector", según Kavaliova.

La falta de turistas durante los primeros meses del año influyó en estas cifras, ya que los visitantes extranjeros del centro suelen suponer alrededor del 30 % del total.

Sin embargo, en los dos últimos trimestres de 2022 las cifras estuvieron "muy cercanas a la normalidad", debido en buena parte a la reactivación del turismo internacional, ya que la gran superficie está situada al lado del centro de congresos del Fórum y cuenta con casi 40 hoteles en su zona de influencia.

Kavaliova ha destacado que el centro se acercó en 2022 a las cifras de facturación de 2019, pese a no contar con turistas rusos ni asiáticos, que son los que más gastan. Los responsables de Diagonal Mar han notado que después de la pandemia hay más ventas que afluencias, con lo que con menos visitantes tienen casi las mismas ventas que antes de la llegada de la covid-19.

Pese a la coyuntura económica e internacional, la gerente del centro considera que el consumo sigue un crecimiento estable, aunque las tiendas han aumentado los precios por la subida de la electricidad o de los materiales. Kavaliova ha resaltado que Diagonal Mar es un "centro comercial destino", con mucha gente que viene de fuera de Barcelona a pasar algún día de fiesta en el recinto, donde pueden comer, comprar o ir al cine.

Así, el mix de clientes se reparte entre un 40 % de gente que vive en la zona; 30 % de extranjeros y otro 30 % de gente de los alrededores de Barcelona. El centro, propiedad de la gestora de activos DWS y gestionado por CBRE, vivió una importante renovación en 2018 en la que se invirtieron 29 millones de euros.

La reforma ha dado como resultado un centro "más luminoso, que mira al Mediterráneo" y apuesta por el medio ambiente. Así, los directivos organizan una jornada anual para recoger basura en las playas de Barcelona y trabajan para conseguir residuos cero en el centro.

NIDOS PARA MURCIÉLAGOS

En línea con su apuesta de potenciar las especies mediterráneas, el centro ha colocado unos 26 nidos para murciélagos en su fachada, después de que un estudio sobre biodiversidad del entorno detectase esa necesidad en la zona.

En esta misma dirección, las próximas reformas previstas en las zonas de descanso común priorizarán las plantas mediterráneas en su composición.

Respecto a las previsiones de este año, la gerente de Diagonal Mar, que fue inaugurado en 2001, cree que son "positivas", con las aperturas de establecimientos como New Yorker o la ampliación de Primark.

Con una superficie total superior a los 90.000 metros cuadrados, Diagonal Mar tiene más de 200 establecimientos dedicados a la moda y más de 40 a la restauración.

Comentaris


Per comentar, si us plau inicia sessió o crea't un compte
Modificar cookies