por Carla Escolà Costa,
Como afirma Josh Lerner en su libro “Boulevard of Broken Dreams” (2009) en relación con las actuaciones públicas para promover espacios para la innovación, “…por cada intervención gubernamental efectiva, ha habido docenas, incluso centenares de fracasos, donde gran cantidad de recursos públicos no han producido ningún fruto”. Y añade que a menudo el fracaso era predecible debido a importantes déficits en el diseño de los proyectos.
Sería el caso de la mayor parte de los parques científicos y tecnológicos proyectados en Europa y en América Latina o el de muchas incubadoras o centros de innovación que, con distintos nombres, aparecen en el ámbito urbano con visiones instrumentales aisladas y no desde visiones sistémicas propias de un ecosistema innovador.
De otros diversos estudios e investigaciones realizadas durante los últimos años, las principales causas de estos fracasos estarían entre otros factores en (ver Innocities, Amazon 2020):
Con el modelo de Distrito Innovador y su aplicación a distintos casos, se pretende superar las causas anteriores y aumentar la probabilidad del éxito de un proyecto, adaptando el modelo a las circunstancias económicas, históricas, culturales, sociales etc de cada ciudad.
Todas estas reflexiones y propuestas se van a presentar en la sesión informativa del día 16 de marzo y se desarrollarán en el seminario dirigido a ciudades con iniciativas y proyectos de Distritos Innovadores de Latinoamérica.
© Copyright 22@Network
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Según RGPD, informamos que sus datos de carácter personal se incluirán en un fichero de datos personales el responsable y titular del cual es l’Associació d’Empreses i Institucions 22@ Barcelona, con el fin de mantener un directorio de empresas y entidades relacionadas con el Poblenou y para hacerle llegar información de su interés, y no serán cedidos a ninguna persona o empresa, ni se tratarán fuera de estas finalidades sin su consentimiento. Tiene derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación, portabilidad a través de comunicación dirigida a la dirección electrónica info@22network.net (adjuntando copia del DNI). Tiene derecho a presentar una reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos cuando lo considere oportuno. Más información de nuestra Política de Privacidad a link.
Comentarios