Subscríbete a la newsletter


LAS LÍDERES DE AMAZON Y DEL CENTRO COMERCIAL DIAGONAL MAR DEBATEN SOBRE EL SECTOR DEL RETAIL

Catherine Antheunissens,

Ayer, 20 de septiembre se celebró el tercer almuerzo del Ciclo anual de Mujeres en Valor en el Hotel Novotel Barcelona City. El evento, contó con la participación de la presidenta de la Comisión Mujeres en Valor y Directora de INETUM Catalunya, Susana Pardo, quien moderó el debate entre Sabrina Barnhart, Jefa de Amazon Barcelona y Nina Kavaliova, Directora del Centro Comercial de Diagonal Mar y presidenta de la Comisión de Movilidad. 

El coloquio se inició con la presentación de ambas ponentes y sus respectivas empresas, momento en que Barnhart destacó el gran atractivo de Barcelona como una ciudad en que vivir y trabajar, así como el valor añadido del distrito 22@ en relación a su capacidad para aglutinar talento, pluralidad lingüística y un sector tecnológico muy avanzado. En este sentido, tal y como remarcó Kavaliova, el distrito 22@ se postula actualmente como el mercado de oficinas de empresas tecnológicas más importante del sur de Europa.

Durante el coloquio, además, se tuvo en consideración el contexto actual post-pandémico. La directora de Diagonal Mar subrayó las dificultades afrontadas y los aprendizajes extraídos de una situación nunca antes vivida en el sector del retail con el cierre temporal del centro comercial. Asimismo, destacó y celebró la rapidez sorprendente de la recuperación del sector, que vuelve a situarse prácticamente en el mismo número de ventas que a inicios de 2020. 

En este sentido, ambas líderes coincidieron en la complementariedad del comercio online y físico, donde las circunstancias particulares en que se ejecute una compra serán decisorias y determinarán la mejor opción de compra. 

Barnhart, por su parte, destacó el hecho de que los cambios en el modelo laboral que a los que se vio forzado Amazon y sus trabajadores, parecen haber llegado para quedarse, después de que el teletrabajo se haya consolidado como una opción preferente en relación a la flexibilidad, comodidad y, especialmente, en cuanto a la corresponsabilidad de tareas y cuidados.

En última instancia, a modo de incidir en la urgencia de aplicar la perspectiva de género al mundo empresarial y teniendo en cuenta la responsabilidad que les otorga su posición como directivas, Barnhart puntualizó la necesidad de tomar conciencia así como entender la manera en que las mujeres se desenvuelven e interactúan en el espacio de trabajo, reaccionando de manera distinta a los hombres en diversas situaciones laborales. Para ello, recomendó especialmente una lectura, “Women Don’t Ask: Negotiation and the Gender Divide”, de Linda Babcock y Sara Laschever, la cual trata de explorar las razones por las que las mujeres rara vez piden lo que necesitan, desean y merecen tanto en el hogar como en el trabajo, y muestra cómo pueden desarrollar dicha habilidad esencial. Kavaliova, de modo más genérico, clausuró el coloquio defendiendo la necesidad de apoyar, creer, visibilizar y promocionar el talento y el liderazgo femeninos.


 

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies