Subscríbete a la newsletter


LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y JUSTA COMO DERECHO SOCIAL (SEMINARIO SINDICAL)

Marina Perelló,

La futura ley de movilidad sostenible está en proceso de tramitación en la actualidad. Por eso queremos aprovechar para analizar qué aportaciones y cambios incorpora la norma en lo que se refiere a la promoción de una movilidad sostenible y justa. También queremos reflexionar sobre el nuevo derecho recogido en su articulado: el derecho a la movilidad sostenible. Nos preguntamos: ¿este nuevo derecho es suficiente? ¿Se puede garantizar para toda la ciudadanía o todavía hay colectivos que quedan excluidos? ¿Es correcto hablar del derecho a la movilidad o deberíamos referirnos al derecho a la accesibilidad? ¿Qué papel tendrán los trabajadores y trabajadoras en la implementación de medidas de movilidad sostenible para ir al trabajo? De todo ello hablaremos en este seminario sindical, en el que contaremos con el conocimiento de profesionales con gran experiencia en movilidad como Carme Miralles y Pere Macias.

 10:00 h - Bienvenida y presentación del seminario

  • Llorenç Serrano , responsable de Transiciones Justas de CCOO de Cataluña

10:10 h - La movilidad sostenible como un nuevo derecho de ciudadanía 

  • Carme Miralles-Guasch, catedrática de geografía urbana en la UAB
  • Modera: Llorenç Serrano, responsable de Transiciones Justas de CCOO de Cataluña

11:00 h - La futura nueva ley de movilidad sostenible: valoración y propuestas

  • Pere Macias, coordinador del Plan de Cercanías de Cataluña
  • Albert Vilallonga, técnico de Movilidad de la Fundación 1º de Mayo de CCOO 
  • Modera y presenta el anteproyecto de ley: Laura Diéguez, técnica de la Secretaría de Acción Sindical y Transiciones Justas de CCOO de Cataluña

12:00 h - Clausura


Jueves, 13 de octubre de 2022, 10 h
Sala 11, 1er piso
CCOO de Cataluña
Via Laietana, 16 (Barcelona)


Aforo limitado. Es imprescindible inscripción

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies