¿Cuál sería el Elevator Pitch de tu empresa?
El propósito de PRESkilling es preparar a los directivos del presente a utilizar el futuro como herramienta y poder capitalizar su pasado en el presente y trazar planes de empleabilidad a prueba de disrupción.
¿Cuál es el factor clave de éxito a tu empresa?
En un presente sin precedentes marcado por la volatilidad imperante (tecnlógica, ecológica, económica, geopolítica o energética entre otras) las organizaciones y los profesionales necesitan marcarse horizontes de futuro más allá de la resiliencia y de la adaptación. Para ello necesitan consultores expertos en future thinking o diseño de futuros para trazar este plan de forma conjunta.
¿En qué proyecto estáis trabajando actualmente?
PREskilling ha permitido reorientar y rediseñar las carreras profesionales de cientos de directivos de prácticamente todas las empresas del IBEX 35 y de casi todas las industrias. Ahora mismo además del programa formativo y los planes 1 to 1 estamos trabajando en la expansión por Latam, un territorio con un enorme potencial a futuro y con un nivel de adaptación al cambio tremendamente relevante.
¿Qué estás aprendiendo ahora?
IA y Pensamiento Sistémico son los 2 temas en los que estoy investigando más ultimamente.
¿Por qué decidiste unirte al 22@NETWORK Barcelona?
Es uno de los ecosistemas más dinámicos de Europa y que aglutina una mayor variedad y diversidad de empresas, profesionales y proyectos que pone a nuestra ciudad en el escenario de la innovación mundial.
¿De qué manera crees que formar parte de la asociación 22@Network Barcelona ayuda a tu empresa?
El networking, los contactos, el co-aprendizaje y el poder acceder a un gran número de potenciales partners y también clientes.
¿Qué es lo que tú aportas al ecosistema 22@?
El 22@ se diseñó en el pasado para garantizar el futuro de la economía digital en la ciudad. Como futurista, me gustaría aportar mi experiencia para contribuir a no solo garantizar el futuro de la ciudad sino a diseñarlo y construirlo para que sea un referente de innovación sin parangón a nivel mundial.
¿Qué es lo que te atrae de este ecosistema?
Su diversidad y lo disruptivas y variadas que son las empresas asociadas
¿A quién conoces tú que crees que toda la comunidad 22@ tendría que conocer?
A Gary A. Bolles, autor de “The New Rules of Work” y uno de los mayores referentes en los entornos de trabajo del futuro.
¿Cómo definirías la innovación en el distrito 22@?
De enorme calidad y con un potencial de primer nivel comparable a cualquier otro de los territorios más innovadores del mundo.
¿Cómo definirías la sostenibilidad en el distrito 22@?
Es un reto para todas las ciudades pero se necesitan pioneros, focos y disruptores en todos los ámbitos y en cuanto a la sostenibilidad se refiere creo que el 22@ es todo un referente.
¿Cómo ves tu empresa de aquí 5 años?
Con proyectos repartidos por todo el mundo y ayudando a definir los skills de la workforce del futuro.
Powered by Timtul - Copyright 2023
Comentaris