¿Cuál sería el Elevator Pitch de tu empresa?
¿Sabías que nuestro cerebro está diseñado, ante todo, para sobrevivir, no para desplegar todo su potencial? Y si a eso le sumamos un entorno como el actual —acelerado, incierto y altamente tecnológico— se vuelve aún más urgente entender cómo funciona el cerebro para poder sacar lo mejor de él. Aplicar la neurociencia al liderazgo y a los equipos no es solo interesante, es necesario. Porque en momentos de cambio y presión, es cuando más necesitamos acceso a nuestra crea, enfoque, capacidad de conexión y toma de decisiones conscientes. Y eso, se puede entrenar.
¿Y como lo hacemos? De la mano de Six Seconds, organización pionera en inteligencia emocional, u realizamos evaluaciones con base científica que permiten medir con precisión los es los y talentos cerebrales. Estas herramientas nos ofrecen datos concretos sobre tus fortalezas, tu es lo cerebral y —lo más importante— sobre aquellos talentos que aún no estás aprovechando. Y esto no solo aplica a nivel individual: también lo llevamos a equipos, generando una hoja de ruta clara para potenciar el rendimiento colec vo. Porque cuando ac vamos los talentos adecuados, los resultados cambian.
• ¿Cuál es el factor clave de éxito a tu empresa?
Unimos tecnología, datos concretos y una metodología probada para acabar el verdadero potencial de los equipos. Nuestro valor diferencial está en la precisión y aplicabilidad: con una sola hoja puedes tener una visión clara y completa del equipo —en qué está enfocado, cómo toma decisiones—. Este cuadro de mando no solo describe, sino que ofrece acciones específicas para mejorar el rendimiento y la cohesión del equipo. Gracias a las evaluaciones de Six Seconds, iden ficamos exactamente qué talentos cerebrales no se están aprovechando para lograr los resultados deseados. Y desde ahí, acompañamos el cambio.
• ¿En qué proyecto estáis trabajando actualmente?
Actualmente estamos desarrollando varios proyectos muy enriquecedores, colaborando con líderes y equipos para impulsar con éxito nuevas estrategias. El objetivo común: fortalecer su capacidad de adaptación y resiliencia en un entorno cada vez más cambiante y exigente.
• ¿Qué estás aprendiendo ahora?
Cómo aplicar los principios del alto rendimiento deportivo en las organizaciones y en el desarrollo personal, esta siendo un tema muy apasionante.
• ¿Por qué decidiste unirte al 22@NETWORK Barcelona?
Para que exista conexión y co-creación, necesitamos espacios compartidos. El ser humano está diseñado para colaborar y cooperar; es en esa interacción donde nace la innovación. Cuando estamos aislados, nuestra capacidad de crear algo nuevo se reduce. La evolución y las ideas transformadoras siempre surgen en relación con otros. Por todo esto decidí unirme al 22@Network.
• ¿De qué manera crees que formar parte de la asociación 22@Network Barcelona ayuda a tu empresa?
Sin red, sin conexión, no hay innovación. Y tampoco hay crecimiento. Porque crecer —como persona y como profesional— requiere del vínculo con otros, del intercambio, del apoyo y de la colaboración. Es en la conexión donde realmente se transforma el potencial en acción.
• ¿Qué es el que tú aportas al ecosistema 22@?
Puedo aportar al ecosistema 22@ una combinación única de neurociencia aplicada, pruebas Six Seconds y 25 años de experiencia en liderazgo y organizaciones, integrados en un coaching personalizado que impulsa el desarrollo emocional y la productividad con base científica y práctica. Mi formación como psicóloga y coach me permite diseñar soluciones innovadoras y efectivas que nadie más ofrece con esta profundidad y alcance.
• ¿Qué es el que te atrae de este ecosistema?
Me atraen la innovación, la diversidad y la mentalidad abierta. • ¿A quien conoces tú que crees que toda la comunidad 22@ tendría que conocer? Six Seconds me ha transformado por completo la manera de entender cómo funciona mi cerebro. Ahora sé que puedo entrenarlo para adaptarme mejor a cada situación y responder de forma más consciente y efectiva, generando así los mejores resultados posibles.
• ¿Cómo definirías la innovación en el distrito 22@?
Lo definiría como un proceso interactivo, que es, en esencia, cómo aprende nuestro cerebro: probando, recibiendo feedback del entorno y ajustando. Es ese ciclo continuo el que me permite perfeccionar lo que hago y mantener siempre abierta la puerta a la innovación.
• ¿Cómo definirías la sostenibilidad en el distrito 22@?
Sin duda, el distrito 22@ se ha consolidado como un referente en sostenibilidad y en muchas otras áreas clave. Esto es especialmente valioso porque actúa como modelo a seguir para empresas y organizaciones que buscan generar un impacto positivo y transformar su entorno.
• ¿Cómo ves tu empresa en 5 años?
Sin duda la veo innovando , colaborando, conectando y co-creando, es lo que me motiva.
Anna Llado
Leadership Coach
Fuel your potential
Powered by Timtul - Copyright 2023
Comentaris