Subscríbete a la newsletter


EL VALOR DE LA CREATIVIDAD Y EL DISEÑO EN TIEMPOS INCIERTOS by Jordi Montaña, Presidente del FAD

Carla Escolà Costa,


El diseño es el proceso previo de configuración mental (prefiguración) en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Se aplica básicamente en el contexto de la industria (diseño industrial), del interiorismo (diseño de interiores), de la comunicación (diseño gráfico) y la arquitectura. La creatividad es inherente al diseño, forma parte del proceso de diseño, y a su vez el diseño es fuente de innovación. El diseño tiene en cuenta dimensiones que van más allá del aspecto, forma y color abarcando la propia función de lo diseñado, su operatividad, su eficiencia, su vida útil y, sobre todo, la interacción con el usuario. El proceso de diseño se centra en el usuario y, en consecuencia, en su entorno y condiciones. Por esta razón, hoy es más necesario que nunca. El diseño de las cosas hace evidente características que de por si son difusas: elegante, bonito, delicado…El diseño tiene evidentemente consideraciones funcionales pero también consideraciones estéticas y simbólicas que van más allá de la cosa en si.

El diseño no es arte aunque pueda llegar a serlo pero no es esta su finalidad primera. Sin embargo arte y diseño tienen relación en la medida que ambos utilizan a menudo un lenguaje similar. El proceso de diseño tiene una naturaleza más compleja y está enteramente vinculado a la actividad productiva, al intercambio comercial y al marketing. Es decir, en el proceso de diseño intervienen los productores, los comercializadores y los consumidores o usuarios. Sin embargo arte y diseño tienen en común la creatividad. 

Tampoco el diseño es artesanía. La artesanía es un proceso de objeto único, no seriado, en el que el artesano está en contacto con el producto y el acto de configuración y producción es inmediato. En el diseño la configuración del objeto y su producción están separadas en el tiempo y lugar y sus actores son diferentes. Pero también comparten la artesanía y el diseño la creatividad y su aproximación al arte.

Lo que todas estas actividades, arte, artesanía y diseño, tienen en común es que hacen la vida de la gente más fácil y más feliz. Y esta es la misión del FAD, promover las artes y el diseño, poniendo en valor las cosas bien hechas, ayudando a los nuevos valores, innovando y transmitiendo el conocimiento a toda la población y también lógicamente a nuestro entorno más cercano: el 22@.

En estos momentos de confinamiento forzado es cuando cobran más valor las cosas que nos rodean y queremos continuar nuestra labor que si bien hasta ahora tenía una gran componente presencial no por ello vamos a dejar de estar presentes.

ADI-FAD, que se ocupa del diseño industrial continuará con sus sesiones Making Of…Diseño de emergencia poniendo de relieve las iniciativas de diseño de productos para paliar los efectos de la pandemia de COVID 19 y MaterFAD continúa la investigación y difusión de nuevos materiales anticoronavirus. Al mismo tiempo llamamos la atención sobre la importancia de la cultura en nuestra sociedad logrando adhesiones a nuestra carta manifiesto “Defendamos la cultura y las industrias creativas en la crisis post COVID 19”: http://chng.it/YJ8zCdV6  

Si hay algo cierto sobre los meses y años que vienen es que las cosas serán distintas, que muy probablemente asistiremos a un cambio de valores y veremos nuevos patrones de consumo y de relación. La innovación que representa el FAD y las empresas que componen el tejido del 22@ será más necesaria que nunca. Así pues os animamos a participar en la nueva comisión de 22@network que presidimos y trabajar juntos el valor estratégico del diseño, la creatividad y la cultura.


Hasta pronto,

Jordi Montaña, Presidente del FAD

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

Compartir

Noticias relacionadas

Modificar cookies