Subscriu-te a la newsletter


La entrevista: Sergi Anter, Ween travel

Marina Perelló,

¿Cómo definirías Ween muy brevemente?

Somos la app de viajes de empresa que te lo pone easy.  

Nuestro objetivo es digitalizar el Business Travel y facilitar la vida de los travelers y las empresas.

¿ De qué sectores o tipos de empresas son sus principales clientes?

El cliente o usuario de Ween puede ser de cualquier sector. Nuestra herramienta esta pensada por y para los viajeros de negocios de las pymes españolas, y hoy en día, las empresas de la mayoría de sectores tienen necesidades de desplazamiento y alojamiento para poder desarrollar sus actividades profesionales fuera de su área de influencia. Actualmente, tras poco más de cuatro meses de nuestro lanzamiento al mercado, contamos ya con empresas usuarias de nuestra aplicación que provienen de sectores como la consultoría, farmacéuticas, retail, educación y también autónomos o micro pymes de todos los sectores.

¿Cuáles son las principales tendencias que están marcando el futuro de los viajes corporativos?

Actualmente, para este año 2025 hemos detectado que las principales tendencias de los viajes de negocios se están enfocando en las experiencias personalizadas de los viajeros, tanto con la ayuda e incorporación de la IA, como con el uso de herramientas tecnológicas que permitan al usuario parametrizar sus propias preferencias de viaje.  A su vez, tras pasar unos años atrás hiperconectados mediante reuniones virtuales(provocado por la pandemia), estamos volviendo a las reuniones presenciales y eventos que impliquen la interacción face to face con las personas. 

Y no debemos olvidar la cada vez más sensibilización de las empresas y los propios viajeros por la sostenibilidad, buscando cada vez más tanto medios de transporte como alojamientos más sostenibles, aumentando  los desplazamientos en tren versus en avión cuando la conexión y el tiempo de desplazamiento lo permite,  factores que a su vez, ayudan a las propias empresas a cumplir con las ya existentes y futuras normativas en cuanto a sostenibilidad (ESG)

¿De qué manera las empresas pueden optimizar costes y mejorar la experiencia de sus empleados al viajar?

En Ween estamos convencidos que la optimización de costes debe pasar por un proceso previo de análisis y extracción de datos para poder tomar decisiones. Una vez analizados los datos, las empresas pueden crear políticas de viaje y negociación con proveedores para poder optimizar sus costes de viaje, y que, a su vez, estas decisiones no afecten a la experiencia del viajero cuando este tenga que realizar un viaje. También creemos necesario que las empresas deben escuchar y valorar las opiniones de sus empleados, ya que no debemos olvidar que un viaje de negocios implica muchos factores que pueden afectar personalmente a los empleados.

Nosotros buscamos tecnológicamente mejorar la experiencia del viajero permitiéndole poder personalizar su perfil de usuario con preferencias personales, elección de horarios de desplazamiento o tipologías de hoteles,  así como un servicio de gestión de incidencias o asesoramiento off-line tanto en el pre como durante y post viaje, por parte de nuestros Ween Advisors, que son verdaderos expertos en gestión de viajes de negocios.

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta su empresa en el sector de viajes corporativos?

El sector de los viajes de negocios es un sector muy atomizado, donde intervienen una multitud deservicios, proveedores, canales de conexión y factores para cubrir el 360 del viaje de negocios. Desde compañías aéreas, hoteleras, ferroviarias, alquiler de coches, movilidad, gestión de expenses o restauración, entre otras. Nuestro objetivo es poder cubrir todo el ciclo de una forma sencilla mediante nuestra herramienta, sobre todo para las pymes, que no olvidemos que son el 99% de las empresas de este país, y son las que disponen de menos recursos para poder cubrir todas sus necesidades.  A su vez, otro de nuestros objetivos, muy ligado al anterior, es hacer ver a todas estas pymes sus puntos de dolor en todo este ciclo de gestión de sus viajes de negocios, y ayudarles a aumentar su productividad para poder focalizarse en hacer crecer su negocio. Un ejemplo, ofreciéndoles un servicio de consolidación de facturas con un único proveedor.

Comentaris


Per comentar, si us plau inicia sessió o crea't un compte
Modificar cookies