Subscríbete a la newsletter


EL DISTRITO 22@BARCELONA, UN DISTRITO CADA VEZ MÁS SOSTENIBLE Y HUMANO

Catherine Antheunissens,

La sostenibilidad a las oficinas como herramienta para crear espacios donde desarrollarse más allá del trabajo

La asociación 22@Network Barcelona celebró el Breakfast número 174 por habla sobre como impulsar la sostenibilidad en las nuevas oficinas y, especialmente, sobre como aprovechar las herramientas que ofrece la asociación para impulsar un distrito donde las personas puedan trabajar y también desarrollar otros aspectos más sociales de su vida, construyendo un espacio más sostenible y humano.

El acontecimiento tuvo lugar en el Edificio Smart 22@, un edificio que cuenta con la triple certificación: WELL Platinum, LEED Platinum V4 y Wiredscore Platinum. Durante la bienvenida al acto, el presidente de la asociación 22@Network Barcelona, Enric Urreta, elogió el edificio en su apuesta por la sostenibilidad, la flexibilidad y la innovación, tres calidades que resultan la razón de ser del distrito 22@Barcelona. “Este no es solo un distrito de oficinas, es también un lugar para vivir, donde concentrar creatividad y talento y donde el componente humano es fundamental” ha declarado el presidente.

A continuación, Zulema Canosa, Senior Associate de Meridia Capital, presentó el edificio Smart 22@ enfatizando su voluntad de “crear espacios y organizar varias actividades donde el trabajador pueda desarrollarse también socialmente”, resaltando la perspectiva más humana de la gestión del edificio.

Los asistentes al 22@Breakfast pudieron escuchar a Jorge de la Cámara, director Académico de ZIGURAT, que llevó a cabo una exposición titulada “Personas, edificios, conexiones. Invariantes de la sostenibilidad.” Durante su ponencia, de la Cámara contextualizó la situación en que se encuentra Europa respecto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, exponiendo las principales conclusiones del Sustainable Development repuerto en que se muestra que “hay mejoras muy sutiles en todos los objetivos y, por lo tanto, todavía queda mucho trabajo para hacer”.

Jorge de la Cámara también explicó que Europa representa actualmente el 7,43% de las emisiones de dióxido de carbono mundiales y que es pionera en el establecimiento de los ODS en su voluntad de ser líder en temas referentes a la sostenibilidad. “Frente a la previsión de falta de recursos y la actual dependencia energética, Europa hace años que plantea un conjunto de normativas que tienen como objetivos la Economía Circular” anunció el ponente. Aun así, también apuntó que todo este trabajo requiere un contagio por parte otros países y actores internacionales.

T-Systems desarrolla su actividad en Barcelona en el edificio Smart 22@, “el más sostenible de la ciudad” tal como indicó Ferran Serrano, director de marketing y comunicación de T-Systems. Serrano explicó 3 ambiciosos objetivos que la empresa pretende lograr: por un lado, para conseguir una sostenibilidad interna, T-Systems quiere impulsar una economía basada en la inclusión social y la diversidad y llegar a ser emisiones 0 al 2040 mediante una economía circular. Por otro lado, también pretende acelerar la sostenibilidad y la seguridad de sus clientes a través de la digitalización como medio para promover la sostenibilidad externa. T-Systems trabaja diariamente para llegar a estas metas y lo hace también con la ayuda de sus trabajadores que participan en la proposición de actividades sostenibles.

“Actualmente, no son las empresas las que buscan talento, sino que es el talento el que busca a las empresas. Por este motivo es importante ofrecer al talento espacios donde pueda crear, debatir y que pueda disponer de facilidades diferentes de las que dispone cuando teletrabaja”, explicaba Serrano, centrándose en el trabajador como parte central de cualquier empresa.

Para concluir, Isabel Sabadí, directora ejecutiva del 22@Network Barcelona, presentó las últimas novedades de la asociación y del distrito, así como la incorporación de tres nuevos socios: The Social Hub, NQ Abogados Derecho Penal y Pronto Recruitment.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies