Subscriu-te a la newsletter


MITSUBISHI PROMUEVE EL EDIFICIO DE OFICINAS ‘DMOURA1’, LA NUEVA JOYA DEL 22@

Marina Perelló,

El inmueble, de 11.669 m2, cuenta con las máximas  certificaciones medioambientales, tecnológicas y de bienestar 

El  grupo japonés Mitsubishi Estate promueve el edificio de oficinas ‘dmoura1’ en  el distrito 22@ de Barcelona destinado a alquiler. Bonavista Developments, a  través de Mitsubishi Estate London y Europa Capital, adquirió el terreno en  enero de 2020. La consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield lleva a cabo  su comercialización en alquiler.

El inmueble, de 11.669 m2 distribuidos en una planta baja, nueve plantas superiores y dos plantas subterráneas de aparcamiento, ha sido diseñado por GCA Architects, con una fachada en forma de zigzag, maximizando la luz natural y las vistas hacia las zonas verdes. Tiene una altura libre entre 2,70 y 3 metros, 138 plazas de aparcamiento para bicicletas, 150 plazas de aparcamiento, 4 de ellas para coches eléctricos, y 36 plazas de aparcamiento para motos.

Uno de sus principales rasgos diferenciales son sus certificaciones medioambientales, tecnológicas y de bienestar, entre las que destacan LEED Platinum, WELL Platinum y Wired Score Platinum, algo que muy pocos edificios poseen en el distrito. La calle Cristóbal de Moura en el 22@ Norte, además, será la zona más verde de Barcelona, ofreciendo una ubicación inmejorable para las empresas más ambiciosas.

Situado en la esquina de la calle Cristóbal de Moura con la calle Agricultura, en la rótula verde que unirá el Parc Central del Poblenou y el parque del Besós, dmoura1 forma parte del dinámico campus empresarial dmoura, de 30.000 m2, que cuenta con cuatro edificios de oficinas clase A de la máxima calidad situados alrededor de la emblemática chimenea de ladrillo de una antigua fábrica textil.

El campus empresarial goza de excelentes conexiones de transporte público, carriles bici para la micromovilidad y un rápido acceso a carreteras de circunvalación y autovías. Está estratégicamente ubicado con respecto a la futura estación de tren de La Sagrera, que conectará el distrito a nivel regional, nacional e internacional gracias a los trenes de alta velocidad AVE.

Según Shinichi  Kagitomi, Manging Director y CEO de Mitsubishi Estate  London, “para nosotros, contar con las mayores certificaciones de ESG no es  solo una cuestión medioambiental, sino también una cuestión de bienestar de los  usuarios. A lo largo de los dos últimos años hemos aprendido que las oficinas  deben aportar un valor añadido para que los empleados quieran estar en ella.  Las compañías saben que unas oficinas modernas y adaptadas a los nuevos tiempos  son clave para captar y retener talento”.

22@, el Silicon Valley  del sur de Europa

La demanda total de oficinas de Barcelona, según cifras de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, en 2021 fue un 86% superior a la registrada en 2020 habiéndose contratado un total de 332.000 m2. En cuanto a las zonas, un 40% de esta demanda ha optado por el distrito 22@, siguiendo la tendencia de años anteriores. Éste sigue siendo el submercado que acumula mayor demanda por parte del usuario final como por parte de los principales grupos inversores.

Barcelona cerró 2021 con una inversión total de 1.995 millones de euros, lo que significa un aumento importante respecto a los 755 registrados en 2020 y un 13% por encima de los 1.760 millones registrados en 2019. Con 892 millones de euros en 2021, el 22@ aumentaba un 104% su inversión respecto a 2020, cuando se invirtieron 436 millones de euros en el distrito.

Cada vez son más las grandes compañías tecnológicas que están instalando en Barcelona sus centros de innovación, como es el caso de Microsoft o Facebook. En 2021, según cifras de la consultora, el 70% de la contratación de empresas tecnológicas en España se realizó en Barcelona. En comparación con el resto de ciudades europeas, la capital catalana también ha liderado el ranking con un 48%, por delante de Amsterdam (37%), Dublin (31%), Bucarest (29%) y Londres (29%). En este sentido, el distrito del 22@ ha jugado un importante papel como polo de atracción de estas compañías.

Según Rob Sim, Managing Partner de  Europa Capital Partners LLP, “Barcelona es la novena ciudad del mundo más  atractiva para el talento, según el informe Decoding Global Talent 2021 de  Boston Consulting Group. La capital catalana es uno de los destinos más  atractivos para la inversión por ser una ciudad global, abierta, conectada y  tecnológica, lo que la convierte en una apuesta segura para cualquier compañía”.


Comentaris


Per comentar, si us plau inicia sessió o crea't un compte
Modificar cookies