¿Cuál sería el Elevator Pitch de Ween?
Ween, NO solo simplifica los viajes de empresa, los TRANSFORMA.
Así debería ser (y es) viajar... por trabajo.
¿Cuál es el factor clave de éxito a tu empresa?
Sin duda, como en casi todos los proyectos, no hay un solo factor clave, es la combinación de varias circunstancias, que podríamos resumir en:
¿En qué proyecto estáis trabajando actualmente?
Lanzamos nuestro producto al mercado (Go to Market) hace muy poco tiempo, primeros octubre 2024, por tanto, estamos en fase de intensa captación, realizando infinidad de acciones tanto inbound como outbound, y por supuesto, mejorando cada día nuestro producto final, practicamente con ‘sprints’ semanales pues entendemos que la velocidad en el desarrollo del producto es fundamental.
Estamos en múltiples proyectos tales como mejorar la usabilidad (UX) y múltiples desarrollos en BI ya que la integración de IA en las plataformas nos está permitiendo análisis predictivos más avanzados y la generación automatizada de informes mucho más personalizados.
¿Por qué decidiste unirte al 22@NETWORK Barcelona?
Hace muchos años que ya realizamos eventos en Valkiria Hub Space, practicamente desde sus inicios, siendo su propietària Iolanda Triviño una buena amiga nuestra, siempre nos había alabado la asociación @22 como una de las más activas y participativas de toda Barcelona.
Una vez nos instalamos aquí, no tuvimos la menor duda de unirnos en el ánimo de aportar nuestro granito de arena, ya que creemos firmemente en el poder de la colaboración y la innovación. Solemos decir: ‘compartir siempre es un nivel superior’.
¿De qué manera crees que formar parte de la asociación 22@Network Barcelona ayuda a tu empresa?
Entendemos que esta red nos brinda la oportunidad de conectar con otras empresas líderes en tecnologia, innovación y sensibilizadas con la sostenibilidad.
Compartir conocimientos y explorar sinergias que pueden impulsar nuestro crecimiento. El ecosistema generado es ideal para una startup como la nuestra, enfocada en tecnologías sostenibles y la mobilidad corporativa.
Ser parte de 22@Network Barcelona nos ofrece múltiples ventajas.
¿Qué es lo que usted aporta al ecosistema 22@?
Ween aporta al ecosistema 22@ su experiencia y soluciones innovadoras en business travel, teniendo en cuenta que... para hacer negocios de ‘verdad’ las conexiones personales son un factor primordial.
Humildemente creemos que somos buenos profesionales, sensibilizados con intentar hacer las cosas bien, prueba de ello es que hemos trabajado y, seguimos trabajando, en múltiples aspectos para tener una gestión que se acerque a la excelencia.
En aspectos de calidad obtuvimos la certificacion ISO 9001 y la ISO 14001, otorgado por Bureau Veritas, y estamos trabajando actualmente en la obtención de la ISO 27000.
Estamos certificados como ‘empresa emergente’ por ENISA, que nos permite acogernos a los beneficios fiscales y sociales establecidos en la Ley de Startups.
¿Qué es lo que le atrae de este ecosistema?
Lo que más nos atrae del ecosistema 22@ es su enfoque en la innovación y la tecnología, combinado con un fuerte compromiso con la sostenibilidad. La concentración de talento, empresas punteras y centros de investigación crea un ambiente único para el desarrollo de nuevas ideas y colaboraciones.
Además, la visión del distrito de crear un espacio donde se pueda trabajar, vivir y disfrutar con modernas infraestructuras se alinea perfectamente con nuestra misión de modernización y digitalización de las pymes.
¿A quien conoces tú que crees que toda la comunidad 22@ tendría que conocer?
Nuestra red de contactos en el mundo travel es muy amplia y con contactos al más alto nivel: compañias aéreas, ferroviarias, transporte carretera, rent a car, cadenas hoteleras, però tambien estamentos publicos, prensa turística y largo etcètera.
Como indicabamos anteriormente formamos parte de Green & Human donde de forma personal, soy el Secretario General y miembro del Comité Ejecutivo de la asociación.
¿Cómo definirías la innovación en el distrito 22@?
Definitivamente la innovación en el distrito 22@ la definimos como su capacidad para combinar tecnología, conocimiento, diseño urbano y colaboración intersectorial, creando un ecosistema único que impulsa el desarrollo económico y social de Barcelona.
¿Cómo definirías la sostenibilidad en el distrito 22@?
Creemos que hay un claro enfoque sobre la sostenibilidad y la calidad de vida.
La innovación en el 22@, NO se limita solo a la tecnología pues aborda temas tales como
Este enfoque holístico entendemos que pretende innovar en la forma de vivir y trabajar en la ciudad.
¿Cómo ves tu empresa de aquí 5 años?
Tenemos una hoja de ruta muy clara.
Posicionarnos como uno de lideres en el mercado español business travel (objetivo, finales 2026).
Posteriormente tenemos planes concretos de internacionalización en mercados claramente predefinidos. (2027)
Xavier Zuazola de Val
Cofunder & Managing Director
Powered by Timtul - Copyright 2023
Comentaris