Subscriu-te a la newsletter


Nace el 22@ AI Talent Hub

Marina Perelló,


El 22@Network Barcelona presenta las principales conclusiones del estudio “22@ AI Pulse: Talento, Tecnología y Transformación”

Barcelona, 8 de abril de 2025 – El pasado miércoles 8 de abril, el 22@Network Barcelona organizó una jornada para celebrar la presentación del estudio “22@AI Pulse: Talento, Tecnología y Transformación” en TBS Education, institución comprometida con la formación de líderes innovadores en un mundo empresarial en constante cambio. No solo se presentó el evento, sino que los asistentes también tuvieron la oportunidad de escuchar a diversos expertos y expertas que hablaron sobre la implementación de la IA en el trabajo. 

La bienvenida fue a cargo de la presidenta del 22@Network Barcelona, Susana Prado,  que anunció algo muy relevante para la asociación: “Además de presentar los resultados del estudio, hoy hacemos un anuncio importante: la creación del 22@ AI Talent Hub, un espacio estable de reflexión, debate y acción para seguir explorando el impacto de la IA desde la perspectiva de la empresa, la investigación, la educación y las instituciones”. El Think Tank sobre IA responde a una demanda de muchos socios que reclamaban un lugar para compartir conocimiento, anticipar tendencias e impulsar iniciativas concretas que conecten talento, innovación y desarrollo empresarial en el distrito 22@. 

A continuación, Isabel Sabadí, directora del 22@Network Barcelona, presentó la extensa y rica agenda del evento, que empezó por la ponencia de Albert Esplugas, Analyst Relations Lead, Generative AI, Amazon Web Services. Esplugas hizo una ponencia donde expuso una visión general del impacto de la IA en el entorno laboral.  "La inteligencia artificial no viene a sustituir el trabajo humano, sino que, por el contrario, lo está transformando. Y es que no existe IA sin inteligencia humana: necesita, inevitablemente, de nuestras capacidades. Además, el futuro del trabajo ya no se define por un rol fijo, sino por las tareas concretas que lo componen", destacó el ponente. 

Justo después llegó uno de los momentos más esperados, la presentación del estudio “22@AI Pulse: Talento, Tecnología y Transformación”, realizado por el 22@Network Barcelona, la Comisión de Talento de la asociación, Institute for Futures y el Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con 140 empresas, entre las cuales están: Indra, Oracle, Seidor, UPC, Barcelona Activa, JLL, Microsoft, Eurecat, Aigües de Barcelona, Capgemini, IberCaja, Schneider Electric, Inetum, Lavinia, Sdli, Sosmatic, Telefónica, ISDIN, Novartis, T-Systems, LLYC, factorial, Social Point, Performanse, Institut TIC de Barcelona, Simon, CBRE, y TeamEQ. 

Iolanda Triviño, presidenta de la Comisión de Talento del 22@Network Barcelona y CEO de Valkiria Hub Space y IFF, fue la encargada de presentar el informe. El estudio revela que la mitad de las empresas necesitan procesos de reskilling y upskilling, y la IA ya está mejorando la toma de decisiones entre un 20% y un 30%. “La IA no solo automatiza tareas; también nos obliga a repensar la ética, la gobernanza y el papel central de las personas en las organizaciones”, afirmó.

El estudio confirma que la IA se aplica sobre todo para reducir tareas repetitivas y aumentar la eficiencia. Mientras que las grandes empresas lideran su implementación, las pymes destacan por su agilidad a la hora de integrar la IA y formar a sus equipos, especialmente en áreas como la atención al cliente.

Asimismo, las 140 empresas participantes coinciden en la necesidad de formar talento interno, atraer perfiles especializados y afrontar el desafío ético de la IA, un aspecto aún poco desarrollado en muchas organizaciones. De ahí la importancia del nuevo 22@ AI Talent Hub, concebido como un espacio de conocimiento compartido para impulsar una adopción responsable, estratégica y humana de la inteligencia artificial.

El evento siguió con dos mesas redondas. La primera, enfocada a la innovación educativa en TBS, moderada por Oriol Jaumà (Instituto TIC Barcelona) y en la que participaron Carlos Carrasco y Roxana Oleganu, ambos profesores de TBS Education. La segunda, que giró en torno a cómo se implementa la IA en distintas empresas, fue moderada por Antoni Paz, presidente de la Comisión de Innovación del 22@Network Barcelona y Executive Director en KIM Bcn y en la que participaron Elias Gargallo, Head of Business Development Digital and Experience en Eurecat, Oscar Alonso, Responsable de Data Governance & IA en T-Systems, Nuria Sánchez, Generative AI Practice Leader Iberia & LATAM en Inetum y Cristina Mont, Strategy and innovation Director en Lavinia. El evento finalizó con una dinámica participativa a cargo de Narcís Berenguer, CEO de MarigoldSW. 

La jornada confirmó que la inteligencia artificial ya está transformando el tejido empresarial del 22@, no solo en términos tecnológicos, sino también estratégicos y humanos. La creación del 22@ AI Talent Hub responde a esta transformación, ofreciendo un espacio estable para compartir conocimiento y formar talento. Con la implicación de más de 140 empresas, el distrito da un paso firme para liderar una adopción de la IA ética, inclusiva y centrada en las personas.


Comentaris


Per comentar, si us plau inicia sessió o crea't un compte

Compartir

Notícies relacionades

Modificar cookies